Blog

  • Home
  • Entradas
11

Recientemente, elaboré un artículo sobre las tendencias que impactarán el marketing digital para el blog Habilidades Directivas. En varias de las fuentes que consulté, salió el Posicionamiento Cero como uno de los desafíos para los marketeros en este 2022.

Aunque todo el mundo está hablando de Realidad Virtual y Metaverso como la macrotendencia del año, para redactores y editores de contenidos el reto diario es lograr ese Posicionamiento Cero en sus textos para marcas y blogs.

¿Qué es el Posicionamiento Cero?

Todo comenzó cuando Google creó los featured snippets o fragmentos destacados. Si no teníamos suficiente con el posicionamiento SEO, ahora debemos prestar atención al Cero. 

En el blog de SEMRush, definen el Posicionamiento Cero como un formato de contenido que aparece en las SERPS (Search Engine Results Pages). Es corto y directo, con información valiosa y concentrada que da respuesta rápida a las búsquedas de los usuarios.

Por ejemplo, hice esta búsqueda en mi navegador: Cómo puedo enlazar mi blog con Mailchimp. El fragmento destacado que me arroja Google fue este:

Posicionamiento Cero

Como puedes apreciar, el blog que está en el Posicionamiento Cero es de LucusHost, una empresa que ofrece servicios de hosting. Quien tome esta opción destacada, estará llegando hasta una página web dond,e además de encontrar una respuesta de valor para su búsqueda, también estará conociendo a una empresa o marca.

¿Y si después de conocer a esta empresa estos usuarios deciden contratar este servicio de hosting? Eso no lo podemos predecir, pero es una posibilidad. Al lograr ese Posicionamiento Cero, la empresa consigue una exposición de su marca entre personas que tienen el potencial de convertirse en sus clientes.

La historia no termina allí

En el ejemplo seleccionado, también hay que notar que este artículo que tiene el Posicionamiento Cero está por encima del blog de marcas más relevantes, como la prestigiosa Crehana, e incluso sobre los propios artículos del blog de Mailchimp. Esto es una exposición de la marca muy interesante para el web que lo consigue.

¿Qué puede hacer el redactor de contenidos frente a esta tendencia del marketing digital marcada como clave para 2022? Lo usual, pero con mayor enfoque. 

Para conseguir que un blog se ubique en el Posicionamiento Cero, hay que generar contenidos de gran valor, originales, con información verificada y redacción impecable. Al mismo tiempo, hay que presentar conceptos o respuestas de forma clara y concisa. Decir mucho en pocas palabras.

¿Cómo lograr esos contenidos claros y concisos?

Para que Google ubique uno de tus contenidos en la posición cero:

  • Construye oraciones simples: sujeto, verbo y predicado.
  • Los párrafos deben tener entre 40 y 50 palabras.
  • Las listas son atractivas. En promedio, deben tener entre 4 y 11 items.
  • Para que una lista sea seleccionada como featured snippets, no debe tener más de 60 palabras en total.

Esta es una versión resumida (tipo fragmento destacado) sobre el excelente artículo que Rock Content hizo sobre los featured snippets y el Posicionamiento Cero.

Por lo tanto, recuerda la consigna de este blog: el punto y seguido es el mejor amigo del redactor web. Si lo acompañas de un punto y aparte cada dos o tres frases, estás en el camino correcto.

Principal beneficio del Posicionamiento Cero

Google explica que sus sistemas muestran fragmentos destacados cuando determinan que este formato ayudará a las personas a encontrar lo que buscan más fácilmente. Ello ocurre  tanto por la respuesta que ha sido destacada, como al hacer clic en el enlace para leer la página web completa.

¡Aquí es donde está el desafío del redactor de contenidos! Ubicar el blog de una web en esa posición cero significa alcanzar reconocimiento y autoridad. Esto, por supuesto, aumenta las posibilidades del tráfico orgánico, lo que ya hemos explicado, tiene el mayor porcentaje de retorno de la inversión.

Dicho de otro modo, tener un blog es una estrategia fundamental y efectiva cuando se tiene un sitio web. Es un camino para conseguir clientes que no solo se enamoren de tu marca por los contenidos de valor que ofreces, sino también para que finalmente compren tus productos o servicios.

¿Tu web ya tiene un blog en el que estás desarrollando contenidos de marca que te ayuden tanto al Posicionamiento Cero como al SEO? ¿Necesitas que lo hagamos por ti? 

Share this post

Periodista, redactora y editora. Desde que soy mamá emprendí en la comunicación digital y el trabajo remoto, porque han sido la respuesta para congeniar crianza con vida laboral. Escribo a diario, lo que no me impide disfrutar de un abrazo de mi niño cuando simplemente nos apetece.

Un comentario

  1. […] marketing digital está en permanente evolución. Por lo tanto, el profesional que se dedique a la generación de contenidos tiene que estar al día […]

Deja tu comentario aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *