Millones de emprendedores se preparan y lanzan su página web. Tienen que hacerlo, porque sabemos que tener presencia en Internet es mucho más que estar en las redes sociales. Sin embargo, todo el esfuerzo de tener una página web queda corto, cuando la estrategia no incluye contar con un redactor de contenidos que actualice periódicamente el sitio.
Sé lo que significa lograr por fin tener la página web de tu emprendimiento activa en Internet. Es un proceso emocionante y exigente al mismo tiempo. Todo comienza con la definición del dominio, sigue con la contratación del hosting y luego viene el diseño del sitio. Haces pruebas y más pruebas hasta que llegas el sitio soñado. En otras palabras, tener un sitio web implica tiempo, dinero y trabajo. Lo sé, he pasado por toda esa experiencia más de una vez.
Después que tu web está activa, por supuesto, estás feliz y te mereces un aplauso. Pero, lo cierto es que no es suficiente. Apenas es el comienzo de un trabajo en el que hay que generar contenidos en función de una estrategia de marketing digital, para que la página web poco a poco se vaya posicionando en los navegadores.
Por lo tanto, el trabajo se empieza a complejizar y entre otros profesionales del marketing digital, necesitas contar un redactor de contenidos. Hay que desarrollar una estrategia de contenidos y ejecutarla, para que tu emprendimiento sea conocido por tus potenciales clientes.
Qué valor aporta un blog en tu sitio web
Tener un blog o sección de noticias en tu sitio web es el espacio donde das a conocer tu emprendimiento. Si ya hiciste el trabajo de armar tu modelo de negocio y estás en el momento de llegar hasta tus potenciales clientes, necesitas ir generando distintos contenidos en los que muestras tus productos o servicios.
Esa publicación periódica de artículos o post son actualizaciones de sitio web lo que es bien valorado por los navegadores. Cuando digo navegadores básicamente me refiero a Google. Sus algoritmos valoran positivamente que tu sitio web se actualice periódicamente con contenidos nuevos, relevantes y originales. Es lo que se conoce como posicionamiento orgánico o SEO.
Por lo tanto, si tienes un sitio web en el que solo despliegas y describes las bondades de tu propuesta de valor, pero no pasa más nada, está estática, los motores de búsqueda no la identifican. A menos que hagas una buena inversión en publicidad, los navegadores simplemente no saben que existes.
Es allí donde entra el redactor de contenidos, que asume la planificación y gestión del blog o de la sección de noticias de tu sitio web. Con cada actualización, los motores de búsquedas van reconociendo tu web y con ese posicionamiento orgánico, es un hecho, llegas hasta tus clientes potenciales.
Qué aporta un buen redactor de contenidos
El trabajo de un redactor de contenidos debe incluir una estrategia de contenido en la que todos los temas relativos a tu marca sean abordados. El objetivo de esta estrategia es llegar hasta el cliente potencial de tu producto o servicio y se convenza de que tu negocio es la solución para su problema.
Voy con un ejemplo:
Eres parte de una startup en la que han desarrollado una solución tecnológica para el sector inmobiliario. En la página web describes cómo tu producto es muy útil y funcionar para llevar el control y seguimiento del alquiler de propiedades. ¡Estupendo! Es el primer paso.
Ahora el redactor de contenidos debe desarrollar distintos temas en los que se aborden todos los temas relativos a la oferta de tu negocio. En este caso, se trata de una plataforma para el alquiler de propiedades. Estos podrían ser:
- Cómo alquilar tu vivienda sin riesgos ni preocupaciones.
- Cómo redactar un contrato de alquiler que evite problemas.
- 5 requisitos claves debe cumplir un buen arrendatario.
- Por qué alquilar tu propiedad en Bogotá (o en cualquier otra ciudad) puede ser rápido y fácil.
- Cuáles son las mejores plataformas para arrendar tu casa con éxito.
Y la lista sigue, porque cada uno de estos temas se van enlazando con otros que los complementan. Esto tiene un nombre técnico, se le llama topic clusters. Así este hipotético sitio web se va vinculando a palabras claves que le interesan porque tienen relación directa con su oferta: alquilar tu vivienda, contrato de alquiler, arrendatario, alquilar tu propiedad en Bogotá, plataformas para arrendar, y un larguísimo etcétera.
Todos estos contenidos aportarán información y recomendaciones claves para ese potencial cliente que necesita encontrarse con la propuesta de valor de tu negocio. Finalmente, todos esos artículos deben cerrar con un CTA o llamado a la acción en el que invitas al lector a visitar tu página web, conocer la tecnología que has desarrollado o contratar tus servicios.
Es por ello que el redactor de contenidos es una pieza clave para el posicionamiento orgánico de tu sitio web. Tan importante como el programador o el diseñador web. Es quien aporta esa actualización periódica que los navegadores esperan de toda página en Internet y, al mismo tiempo, es el que te conecta con tus clientes, para que tengan las bases para decidir y decir: “¡Sí, quiero comprar lo que ofreces!
¿Necesitas un redactor de contenidos para tu sitio web? ¿Quieres formarte como redactor de contenidos? ¿Tienes dudas sobre cómo ser un mejor redactor de contenidos? Es el momento de dejar tus inquietudes en la sección comentarios. Te leo.