Blog

  • Home
  • Entradas
Blog-Escribir-Con-Sentido-Digital-contratar-a-un-ghost-writer

¿Un ghost writer es un escritor que murió en circunstancias inexplicables y dejó a su espíritu vagando entre papeles o libros? Por supuesto que no. Es un profesional de la redacción que elabora unos textos para que sean firmados por otra persona. A esta disciplina también se le conoce como escritura sustituta. Contratar a un escritor fantasma significa que se encargará de investigar el tema, organizar las ideas, y escribir y editar los textos que firmará la otra persona como de su autoría.

Es un socio invisible que ayuda a dar vida a la visión del autor. Un escritor fantasma no se limita a transcribir una entrevista o a grabar al autor, sino que ayuda a esa persona a darle cohesión y estilo a un texto, para que sea interesante y satisfaga las necesidades de su público objetivo.

Si tienes una historia dentro de ti esperando a salir, pero no tienes las habilidades de escritura o el tiempo para hacerlo tú mismo, puedes contar con los servicios de un redactor de contenidos profesional. De modo que si estás considerando trabajar con uno, aquí tienes algunas consideraciones a tener en cuenta al contratar a un escritor fantasma.

Conoce tu propósito

Un escritor fantasma no es una muleta para alguien que no tiene mensaje ni idea de lo que quiere decir. La escritura fantasma no es una solución para evitar que el autor investigue por sí mismo o se tome el tiempo necesario para definir lo que quiere decir.

Es un colaborador que trabaja con ese autor para ayudarle a elaborar y completar su texto. Es una solución para un autor que tiene un mensaje, pero necesita ayuda en el proceso de escritura. El redactor te ayudará a convertir tu idea en un libro, un artículo, un blog, y más. Todos estos contenidos formarán parte de tu imagen pública o tu perfil profesional. En síntesis, es un aliado para fortalecer tu reputación.

Esto es especialmente importante en el caso de los libros de no ficción, en los que hay muchas reglas y consideraciones sobre cómo debe escribir un autor.

Contratar a un escritor fastasma es contar con un aliado para fortalecer tu reputación

¿Necesitas un editor en vez de un redactor?

Si solo necesitas a alguien te ayude a darle forma a algo que ya tienes escrito, es probable que lo que te convenga sea contratar a un editor. Este te ayudará a organizar el mensaje y a hacerlo fluir, pero no es el responsable definir la estructura del libro. También te ayudará a que el mensaje sea coherente y agradable de leer para tus lectores. 

El editor revisará el texto, pero no escribirá el libro de principio a fin. Estos profesionales son fundamentales en todo proceso editorial y sumarán valor a tu publicación, pues no solo velan porque no haya errores o gazapos en los textos, sino que tienen una apreciación de la obra completa, incluso después de diseñada.

Pero, si quieres a alguien que te ayude a crear un libro coherente, desde la estructura hasta la redacción de la última línea, que mantenga a los lectores enganchados, necesitas contratar a un escritor fantasma.

Pagar por la calidad es importante

Hay muchas agencias o profesionales que se dedican a la redacción como ghost writer. Es importante entender que no todas son iguales. Hay varios factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que estás contratando a un escritor fantasma fiable y profesional.

Al contratar a un escritor fantasma debes valorar que:

  • El escritor debe explicarte como es su proceso, cómo enfocará el proyecto, qué necesitan de ti y qué te proporcionarán a cambio.
  • Precisa y evalúa su experiencia: en qué tipo de libros está especializado y con qué tipo de clientes suelen trabajar.
  • Las tarifas, por supuesto, son relevantes. Aunque hay que esperar una tarifa justa y razonable por su trabajo, también hay que ser realista. Es difícil encontrar un buen escritor fantasma, si solo estás dispuesto a pagar una tarifa muy baja. Podrías acabar con un trabajo de baja calidad que está firmado con tu nombre.
  • Es valioso también que no solo puedas evaluar muestras de su trabajo, sino que además puedas tener referencias de otros clientes que lo hayan contratado.

Cómo encontrar y contratar al escritor fantasma

Hay muchos profesionales que se dedican a la redacción, por lo tanto, es clave encontrar al indicado para tu proyecto. Si tienes conexión con personas u organizaciones que tengas libros publicados, son buenas referencias para dar con el redactor que necesitas. Para encontrar y contrata al escritor fantasma ideal puedes seguir estas acciones:

  • Investiga y entrevista a diferentes empresas o profesionales de escritura fantasma, para que evalúes el tipo de trabajo que realizan y sus presupuestos.
  • Asegúrate de que entiendes cómo son los procesos para este tipo de proyectos y analiza si se adaptan a tu disponibilidad de tiempo para este trabajo.
  • Constata con clientes previos las credenciales de su trabajo. La recomendación boca a boca sigue funcionando en medio de esta vorágine digital.
  • Pide muestras de su trabajo. Analiza si su estilo se parece a lo que quieres firmar

Aunque comunidades online como Workana o Freelancer, entre otras, son buenas para anunciar tu proyecto y conocer a posibles candidatos, es importante que pidas muestras de su trabajo y recomendaciones de antiguos clientes, para que tomes una decisión en función de la experiencia del redactor.

Para cerrar el trato

Una vez que has encontrado al redactor adecuado para tu proyecto, hay que establecer claramente cuáles serán las condiciones del trabajo y cómo serán los pagos. Es básico para la negociación, establecer cuáles son los lapsos para completar el proyecto.

Asegúrate de tener un plazo realista que permita completar el libro dentro del cronograma y del presupuesto. Para ello debes evaluar la cantidad de información que tienes y la que hay que investigar. Habrá proyectos que requieran más investigación que otros, por lo que son plazos que hay que estimar dentro del cronograma de trabajo.

Otro punto clave es coordinar cuáles serán los canales de comunicación ideales y cómo van a compartir y almacenar las entregas. Es clave encontrar un estilo de comunicación que funcione bien para ambas partes.

Dos recomendaciones para finalizar:

  • Es mejor recurrir a un almacenamiento en la nube que hacer entregas por correo electrónico. Si van y vienen muchos correos con correcciones, se corre el riesgo de que pierda algún contenido, y terminen trabajando más de lo necesario. 
  • Aunque el escritor lleva la mayor parte del proceso, te necesita para aclarar dudas, aprobar contenidos y avanzar frente a los descubrimientos que surgirán de la investigación.

¿Necesitas encontrar y contratar a un escritor fantasma? ¿Has pensado que puede ser una redactora? ¡Por aquí estamos a la orden, para que iniciemos este fantástico viaje juntos! Escríbeme y coordinemos una reunión.

Share this post

Periodista, redactora y editora. Desde que soy mamá emprendí en la comunicación digital y el trabajo remoto, porque han sido la respuesta para congeniar crianza con vida laboral. Escribo a diario, lo que no me impide disfrutar de un abrazo de mi niño cuando simplemente nos apetece.

Deja tu comentario aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *