Blog

  • Home
  • Entradas
8

Cada vez que escribimos en un blog competimos con un universo enorme de millones de sitios web. Todos quieren estar en los primeros lugares que arrojan los buscadores. Escribir para posicionarse en los navegadores es una mezcla perfecta entre estilo, investigación y técnica.

Estuve buscando cuántas páginas web hay hoy en Internet y me encontré con varias cifras. Pareciera haber consenso en que son unas 1.300 millones. La mayoría están «dormidas». Activas y actualizándose son 189 millones, según reseña Netcarft. Al mismo tiempo, Statista dice que se hacen más de 3,8 millones de búsquedas en Google cada minuto.

¿Cómo destacar en esa enorme oferta y demanda? Es allí donde esa combinación de palabra clave, posicionamiento orgánico (SEO), originalidad, calidad en la redacción e información relevante, logra que llegues hasta tu audiencia.

5 claves para escribir y posicionarse en los navegadores

¿Sabías que la mayoría de las búsquedas en Internet se quedan en la primera página de los navegadores? la conocida plataforma Hubspot señala que 92% de los usuarios elegirán negocios en la primera página de resultados de búsqueda.

Ante la contundente indiferencia que hay que romper, lograr escribir y posicionarse en los navegadores pasa por seguir las siguientes recomendaciones clave:

  • Selecciona una palabra clave y distribúyela de forma armónica en: título, primer párrafo, subtítulo y otros párrafos. La cantidad de veces que uses la palabra depende tanto de la extensión de la palabra clave como de la del texto.
  • Escribe frases y párrafos cortos. Entre dos y cinco líneas por párrafo es un buen promedio. Igualmente, evita las frases muy elaboradas, que el punto y seguido sea tu nuevo mejor amigo.
  • Conoce a tu cliente. No es igual escribir para adolescentes que buscan camisetas con diseños originales, que hacerlo para mujeres de 35 a 45 años, ubicadas en Caracas, interesadas en productos cosméticos. Eso amerita investigación y enfoque.
  • Aporta información que brinde confianza. Debes conocer tanto el mercado donde te mueves como el producto o servicio que ofreces. Resalta las bondades o beneficios de tu producto o servicio, sin exageraciones infundadas e innecesarias.
  • Interactúa con tu lector y promueve una acción. Haz preguntas que motiven a interactuar con tus contenidos y cierra con un llamado a la acción. Invita a seguir leyendo otro artículo, descargar un ebook o suscribirse a un boletín electrónico.

¿Estrategia de marketing digital sin blog?

Toda estrategia de marketing digital necesita de un blog. Hay varias razones para ello, pero por ahora, te dejo solo un dato: el retorno sobre la inversión (ROI) del SEO es superior al de las redes sociales. Statista lo ubica en casi 35% mientras que el de las redes sociales apenas llega a 20%.

El blog es el espacio ideal para que el SEO haga su magia. Escribir para posicionarse en los navegadores es clave para lograr que estos trabajen para ti.

¿Quieres que tu negocio esté en la primera página de las búsquedas y aún no sabes cómo hacerlo? Deja un comentario y te diré cómo podemos hacerlo juntos.

Share this post

Periodista, redactora y editora. Desde que soy mamá emprendí en la comunicación digital y el trabajo remoto, porque han sido la respuesta para congeniar crianza con vida laboral. Escribo a diario, lo que no me impide disfrutar de un abrazo de mi niño cuando simplemente nos apetece.

Un comentario

  1. […] actualice periódicamente con contenidos nuevos, relevantes y originales. Es lo que se conoce como posicionamiento orgánico o […]

Deja tu comentario aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *